Con qué comer el atún al natural
El atún es uno de los pescados azules o grasos que más se consumen en España.
En Compesca contamos con atún al natural perteneciente a la especie Katsuwonus pelamis. Capturado mediante redes de cerco en el Océano Pacífico Sudoriental, zona FAO 87 y Océano Pacífico Centro-Oriental zona FAO 77.
Conserva de atún al natural envasado en bolsa laminada flexible. Elaborado a partir de piezas de atún; cocido y envasado con agua.
El atún es un alimento nutritivo y muy versátil. Ideal para ensaladas, pastas, arroces o rellenos. Se trata de un alimento esencial dentro de una dieta sana y equilibrada, recomendando su consumo un mínimo de 2 veces por semana.
Hay muchas formas de prepararlo. El más inmediato y evidente es preparar pasta salteada con atún: blanca o con tomate, es un clásico de la tradición mediterránea y el aceite del atún lo enriquece de sabor haciendo más sabroso el plato.
Propiedades nutricionales del atún al natural
Se caracteriza por ser muy rico en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa poliinsaturada que ayuda a reducir las tasas de colesterol y los triglicéridos, y a fluidificar la sangre, disminuyendo así el riesgo de trombosis y aterosclerosis.
Pero no solo eso, sino que es muy fácil de metabolizar para nuestro cuerpo. Y de hecho, es perfecto para aumentar la grasa muscular, pues contiene más proteínas por cada 100 gramos que la carne.
Hay profesionales que recomiendan comer una lata de atún al día si quieres ganar masa muscular.
Conservación
El atún al natural es envasado en recipientes cerrados herméticamente y sometidos a
un proceso de esterilización comercial que le confiere larga vida útil, a temperatura ambiente. Mantener a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.
Producto listo para el consumo. Una vez abierto el atún al natural se recomienda consumirlo inmediatamente. En caso contrario, volcar el contenido en otro envase y guardarlo en el frigorífico hasta un máximo de 24h.
Información nutricional
A continuación se muestra el valor nutricional medio pro 100g de producto:
Valor energético l | 422 kJ/ 101 kcal |
Grasas | 0,6 g |
de las cuales saturadas | 2,2 g |
Hidratos de carbono | — |
de los cuales azúcares | — |
Proteínas | 23,5 g |
Sal | 0,8 g |