Propiedades y beneficios de los camarones

Podemos preparar multitud de recetas diferentes y saludables con camarones, ya sea solos o con salsas, en ensaladas, arroces, etc. Aunque en algunos casos sea confundido con la gamba o el langostino, lo cierto es que se trata de un marisco muy empleado actualmente en nuestra gastronomía.

Ahora bien, ¿sabes cuáles son sus propiedades beneficiosas para la salud? A continuación te contamos todo lo que deberías saber sobre este sabroso crustáceo. 

Características de los camarones

Los camarones, también conocidos como quisquillas o esquilas, son unos crustáceos decápodos pertenecientes a la familia Caridea. Estos, habitan en agua dulce o salada, tanto en zonas de agua templada, como tropical o incluso fría, donde podemos encontrarlos en zonas rocosas o arenosas a poca profundidad.

Está emparentado con el cangrejo y la langosta, y cuenta con un cuerpo muy similar en estructura a este último. 

Las características físicas del camarón son las siguientes: 

  • Longitud de entre 3 y 6 cm, aunque puede llegar a medir hasta 20 cm
  • Sus colores son variados, ya que pueden ser de colores vivos, como rosa o morado; o de tonalidades blancas o transparentes. Sus ojos suelen ser verdes.
  • Cuerpo dividido en tres partes: el cefalotórax, el abdomen y el telson, que es una cola con forma de aleta que emplean para nadar.
  • Su cuerpo se encuentra comprimido y lo envuelve una coraza de poca resistencia.

Curiosidades de los camarones

Propiedades y beneficios de los camarones

Los camarones nos proporcionan un alto contenido nutricional. Al igual que muchos de los productos procedentes del mar, posee un alto contenido en ácidos grasos omega-3. Adicionalmente, poseen vitaminas B12, D y E, además de hierro, yodo, zinc y otros minerales esenciales.

Su pequeño tamaño tampoco les permite almacenar una gran cantidad de grasas, sólo un 2% de su peso es grasa, y no son grasas saturadas. 

Como cualquier alimento, pueden llegar a ser perjudiciales si los consumimos en exceso, aumentando nuestros niveles de colesterol. Evitemos consumirlos junto a otras grasas para no tener ningún problema.

Tipos de camarones

Desde que se empezaron a clasificar a principios del siglo XIX se han catalogado más de 340 especies de camarones. Como es lógico, no todos ellos son comestibles o rentables para la industria pesquera. Podemos clasificarlos en tres grupos:

  • Tropical: Es el tipo de camarón más popular. Es fácilmente reconocible por su cáscara de color rosa, café, blanca y negra. También existe el tropical de roca, con la cáscara rosa, y el blanco del Pacífico, caracterizado por tener una carne dulce y tornarse rosácea y firme al cocinarse.
  • De río: El color de su cáscara es azul brillante o amarilla con franjas marrones. Es más grande que los camarones de mar, pudiendo llegar a medir 30 centímetros y pesar medio kilo. Su carne es suave y está considerado como uno de los mejores.
  • De agua fría: Es el más pequeño, reconocible por su color rosa, y podemos encontrarlo pelado o sin pelar, crudo o cocinado. Por su tamaño se suele utilizar como ingrediente en ensaladas.

Diferencias entre camarones y langostinos

Dependiendo del país donde nos encontremos, podemos escuchar llamar a los diferentes frutos marinos de la misma forma para referirnos a cosas diferentes, y en otros, ni siquiera hacen distinción. Para evitar confusiones, abordaremos la denominación que se da en España.

Todo lo que necesitas saber sobre los camarones

  • Tamaño: Es muy común confundir camarones, langostinos y gambas, ya que en líneas generales son similares,  pero con tamaño diferente. Por este motivo es fácil pensar que una gamba pequeña es un camarón o viceversa.
  • Morfología: Tampoco podemos recurrir a analizar su morfología, pues todos son decápodos con antenas, así que tenemos que entrar más al detalle para distinguirlos.
  • Sabor: La primera forma de diferenciarlos, es por su sabor. Sin utilizar condimentos, en los camarones notaremos un sabor más salado que el de las gambas.
  • Presentación: Normalmente, las gambas nos las encontraremos peladas, y los camarones suele ocurrir lo contrario. En platos como las tortillitas de camarones estarán sin pelar. Además, las gambas son más anchas que los camarones y sus patas más largas.
  • Especie: Si hablamos de langostinos, pertenecen a otro suborden (Pleocyemata) que los camarones (Dendrobranchiata). Entre ellos si que habrá una diferencia de tamaño considerable, el camarón rondará los 3 o 6 centímetros y el langostino 12 o 15.
  • Patas: Por último, las patas del camarón son más cortas y sus pinzas más grandes, cuando los langostinos tienen las patas más largas y dos pares de pinzas en su parte delantera.

Recuerda que puedes comprar los mejores camarones en Compesca.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Escanea el código

ENVÍOS DICIEMBRE 2023

Debido al alto volumen de pedidos en diciembre de 2023, las condiciones de envío serán las siguientes:

Aviso entregas navidad

PEDIDOS EN EL PUENTE (6-8 diciembre)

Durante la semana del 4 al 10 de diciembre los tiempos de envío pueden variar. Por favor, consulte con nosotros en el  609 786 437
o a través del WhatsApp de la tienda para confirmar la fecha de entrega.