Cómo hacer Risotto de Carabineros en casa de manera fácil y rápida. Te lo contamos todo en esta nueva receta de La Tienda del Langostino.
Comenzamos nuestra receta de Risotto de carabineros con el ingrediente estrella, el Carabinero brillante de Huelva.
Se trata de un crustáceo decápodo (diez pies) excelente, muy apreciado en el mundo de la restauración por su intento sabor, mucho más potente que el de gambas y langostinos. Es un producto muy exclusivo con una gran calidad, lo cual nos permite darle un toque superior a nuestro risotto, ya que usaremos el carabinero tanto en el caldo con el que cocinaremos nuestro plato de arroz, como a la hora de elaborarlo, primero con las cabezas y en el último momento con los cuerpos pelados de los carabineros.
Pero comencemos con nuestra receta. A continuación te explicamos paso a paso, como elaborar tu receta de Risotto de Carabineros de Huelva.
Risotto de Carabineros, una receta para celebraciones
Cocinar Risotto con carabineros es fácil, solo tienes que seguir los pasos que Fran Jerez, nuestro chef, va dando para elaborar ese suculento risotto. Para ello necesitaremos los dos ingredientes estrella. Primero el arroz, tipo Arbóreo o Carnaroli y luego los carabineros de Huelva, que los puedes encontrar en nuestra tienda y te los enviamos envasados al vacío a tu casa en menos de 48h.
Los carabineros están envasados en una atmósfera protectora, lo cual te ayuda a conservarlos. Pueden estar en la nevera hasta 8 días, ya que son más delicados que los langostinos (duran 12 días).
Qué es un risotto
El risotto es un plato italiano de arroz muy cremoso. A diferencia de otras recetas de arroz que requieren hervir a fuego lento en una paella o sartén con agua y no tocarlo (tipo paella), el risotto se cocina muy lentamente agregando el caldo poco a poco y removiendo cada cierto tiempo. Este proceso permite que el arroz libere el almidón, creando una salsa cremosa y dejando el arroz con una textura levemente “al dente”.
El risotto es un tipo de cocina con arroz muy típico en restaurantes italianos y ya es considerado un plato global. La mezcla de este arroz, cuyas variedades más conocidas son arborio o carnaroli, junto con el caldo de camarones y los propios camarones (cuerpo y cabeza) hacen que nos quede un suculento plato de arroz con carabineros de huelva, un homenaje gastronómico en toda regla.

Risotto de Carabineros de Huelva
Ingredientes
- 3 ud Carabinero brillante de Huelva fresco
- 80 gr Arroz Carnaroli o arboreo
- 10 gr Mantequilla
- 350 ml Caldo de Camarones
- 1/2 ud Aguacate
- 50 gr Puerro
- 1 diente Ajo
- 250 ml Vino blanco
- 20 ml Aceite de oliva
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Elaboración paso a paso
- Aceite de marisco y sofrito
- Para cocinar nuestro risotto usaremos lo primero las cabezas para hacer un aceite de marisco con un intenso sabor y que será la base de nuestro arroz.
- Para ello, pelamos los carabineros (con dos es suficiente para este paso), retiramos los intestinos y reservamos.
- Picamos el puerro finamente y chafamos un diente de ajo con su piel.
- Ponemos el aceite y le damos calor. El primer paso es echar las cabezas de los carabineros para ir construyendo nuestro arroz a partir de un aceite de marisco. Aplastamos las cabezas con un pisa patatas en el aceite.
- Conseguimos con esto un aceite de un sabor intenso a carabinero, a marisco
- Añadimos el puerro picado y el ajo chafado, y sofreímos, con esto conseguimos un aceite de un tono anaranjado y con una intensidad aromática muy potente a carabinero.
- Añadimos el arroz tipo arborio o carnaroli
- Una vez se nos dore el puerro, añadiremos nuestro arroz de risotto. Es muy importante utilizar una de estos dos variedades, ya que el arroz italiano específico para la elaboración de un auténtico risotto al dente.
- Una vez rehogado el arroz en nuestro sofrito de puerro, añadimos una pequeña cantidad de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
- Añadimos el Caldo de Carabineros
- Una vez se ha evaporado el alcohol del vino blanco, pasamos a añadir al arroz nuestro caldo de carabineros.
- En este momento, le añadimos un poquito de sal y de pimienta negra (siempre al gusto).
- Continuamos echando caldo según se va evaporando, poco a poco y durante 12 minutos. Mientras echamos el caldo, vamos moviendo lentamente el arroz de manera regular.
- Pelamos los Carabineros de Huelva
- Una vez han pasado esos 12 minutos, retiramos las cabezas del carabinero que añadimos al principio para ir integrando los carabineros en el arroz.
- Para ello, retiramos la cazuela del fuego, añadimos los cuerpos pelados de los carabineros y la mantequilla fría en dados.
- Es importante no parar de mover nuestro risotto de carabineros para que se integre bien la mantequilla al risotto y se vayan cocinando los carabineros con el calor del arroz.
- Presentación del Risotto de Carabineros
- Finalmente, añadimos el aguacate troceado, rectificamos de sal si es necesario y emplatamos.
Video
Receta de Risotto de Carabineros de Huelva
Carabinero brillante de Huelva
El Carabinero brillante de Huelva, también llamado Gamba Carabinero, es una maravilla de pieza. No solo por su sabor, potente y delicado sino también por su elegancia, con atractivos tonos rojizos.
Es una pieza en la que se aprovecha siempre la cabeza, ingrediente clave en preparación de salsas, sopas o cremas. Ejemplo de ello es el aprovechamiento de las cabezas delos carabineros en nuestra receta de Risotto de Carabineros, en la que juegan un papel clave para la elaboración del aceite de marisco, base de la receta.
La pieza es de tamaño superior a gambas y langostinos y si quieres más información, aquí te dejamos el enlace de la Wikipedia sobre los carabineros.
En La Tienda del Langostino puedes encontrar dos variedades:

Cómo hacer el Caldo para los Carabineros
Para hacer nuestro Caldo para los carabineros y completar un risotto con un sabor de ensueño, es importante hacer un buen caldo para hidratar el arroz y que complemente al aceite de marisco que hemos hecho con las cabezas de los carabineros.
Ingredientes para el Caldo de Carabineros
- 700g de Gambón
- 300ml aceite de oliva
- 2 puerros
- 2 tomates
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 ajos
- Cs. Orégano
- Cascara naranja
Preparación del Caldo de Carabineros
- Colocamos el aceite al fuego fuerte, cuando tenga temperatura (180º) añadimos los gambones y freir machacando las cabezas hasta conseguir un aceite anaranjado.
- A continuación añadimos las verduras, previamente cortadas en mirepoix y continuamos rehogando.
- Añadimos agua y ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir (desespumar).
- Añadimos el orégano y la cascara de naranja y bajamos la temperatura.
- Mantenemos a fuego lento durante 25minutos máximo.
Emplatado de nuestra receta de Risotto de Carabineros de Huelva
Para emplatar nuestra receta de Risotto de Carabineros, hemos optado por un plato blanco individual. Por lo tanto, la imagen que podéis ver del emplatado corresponde a una ración individual de risotto de carabineros. Para presentarlo ante vuestros amigos y familiares, lo mejor es servir un poco del arroz, haciendo un pequeño monte y coronarlo luego con el carabinero.
Aún así, sobre gustos ya sabéis que no hay nada escrito, así que cada uno lo podéis emplatar como mejor os parezca.
Debajo podéis ver el tipo de plato que usa nuestro chef Francisco Jerez, y la finalización del plato con unos puntos de mayonesa y unas semillas de sésamo negro.
Esta receta de Risotto de Carabineros de Huelva es una receta perfecta para un día de verano al aire libre o para comer dentro de casa en un día frío de invierno. Por lo tanto, cualquier época del año es buena para preparar este suculento plato y compartirlo con amigos o familiares.
Y ahora ya, solo te queda ponerte manos a la obra, y degustar esta exquisita receta de Risotto de Carabineros de Huelva.
También te puede interesar: