El salmón es un pescado considerado como “superalimento” por la cantidad de propiedades beneficiosas que aporta a nuestro organismo.
Además de estar delicioso, si se cocina adecuadamente, puedes conservar todos sus nutrientes que, sin duda, mejorarán tu salud.
Pero, ¿Qué beneficios y propiedades tiene el salmón? ¿Qué significa que el salmón es un superalimento? ¿Cómo cocinarlo para conservar sus nutrientes? En este artículo os damos respuesta a todas estas preguntas.
¿Qué es y qué propiedades tiene el salmón?
Antes de hablar sobre las propiedades del salmón y sus beneficios, vamos a ver qué es el salmón.
El salmón es un pescado azul. Una especie anádroma, es decir, es un pez que nace y se reproduce en aguas dulces para después emigrar al océano.
Su alimentación está compuesta por peces pequeños, crustáceos e insectos, lo que le da a su carne esa tonalidad “anaranjada” que todos conocemos.
¿Por qué el salmón es un superalimento?
Es un pescado con pocas grasas saturadas y mucho contenido en ácidos grasos como el Omega-3.
Además, por cada 100 gramos que consumas de salmón, 11 son grasas buenas.
Beneficios y propiedades del salmón
Gracias a las propiedades que contiene el salmón, como el Omega-3 que anteriormente hemos visto, es muy recomendable su consumo para personas que sufren diabetes o hipertensión arterial.
Propiedades del salmón
¿Cuáles son las propiedades del salmón? ¿Qué vitaminas o nutrientes nos aporta?
- Omega-3: Como hemos señalado, contiene un alto valor nutricional. Son ácidos grasos que cuidan la salud del corazón.
- Proteínas y minerales (yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro y calcio): Controlan el buen funcionamiento del intestino.
- Vitamina B3: Es una de las vitaminas de nuestro cuerpo más importantes. Ayuda al correcto funcionamiento de las células y neuronas. Además, ayuda a eliminar toxinas y controlar el colesterol.
- Vitamina B12: Importante para el metabolismo de las proteínas.
- Vitamina B6: Refuerza el sistema inmune y está presente en la creación de glóbulos rojos.
- Triptófano: Ayuda en el ciclo del sueño y el estado de ánimo
- Vitamina D: es la vitamina del sol. Esta vitamina interviene en la formación de los huesos y metabolización del calcio.
- Vitamina A: Favorece la salud ocular
La combinación de las vitaminas A y D nos ayudan al sistema nervioso y hace que se frene el envejecimiento.
Beneficios del salmón
Una vez mencionadas qué propiedades contiene el salmón, podemos resumir que algunos de los beneficios del salmón son:
- Reducir el riesgo de sufrir y disminuir la diabetes
- Reducir los problemas cardiovasculares (arritmias, paradas cardiacas..etc)
- Aliviar los síntomas del ojo seco
- El salmón es bueno para la memoria y el cerebro
- Combate la aceleración en el proceso de envejecimiento de la piel
Cómo conservar las propiedades del salmón durante el cocinado
El salmón lo podemos encontrar en diferentes recetas como ensaladas, al horno, sushi, etc. ¿Cuál es la mejor forma de cocinar el salmón?
La mejor manera es cocinarlo al vapor, cocerlo, hornearlo o dejarlo “crudo”.
Es importante evitar asarlo o freírlo para que el salmón no pierda sus propiedades y nutrientes.
El salmón de compesca:
Nuestros dados de salmón contienen todas las propiedades beneficiosas de este pescado. Es ideal para incluirlo en ensaladas, pokes..etc.
Conserva todo su sabor y frescura. Es la mejor forma de comer pescado de una forma saludable y casi sin darte cuenta. ¿A qué esperas para probarlo?
También puede interresarte: